Programa alto rendimiento deportivo

DESTINATARIOS

Este programa está orientado a cualquier interesado en potenciar sus capacidades y desarrollar su desempeño en el área del alto rendimiento deportivo. Para ello aplicaremos herramientas que permitirán: 

  • Aumentar el rendimiento en su especialidad
  • Mejorar resultados, tanto en entrenamientos como en competiciones
  • Aprender a administrar mejor las situaciones de estrés
  • Mejorar la concentración y la intuición
  • Prevenir lesiones
  • Generar hábitos virtuosos

IMPLEMENTACIÓN

a) Formato A: *4 encuentros* de dos horas cada uno.

b) Formato B. *2 encuentros* de 4 horas cada uno.

c) Formato C: *Día completo*, 8 horas con intervalos.

Los formatos están pensados para un solo módulo. Para hacer el módulo I y II hay que duplicar los tiempos.

CONTENIDO – módulo I

Aumento de la energía

  • Ejercicios respiratorios individualizados.
  • Purificación orgánica: Contracciones abdominales, respiración de soplo lento y técnicas de fortalecimiento y limpieza de los órganos oculares.
  • Administración del descanso y recuperación post-esfuerzo.
  • Técnicas corporales para revitalizar y mejorar la higiene muscular.
  • Técnicas corporales asociadas a ejercicios respiratorios.
  • Recursos de concentración y meditación.
  • Alimentación y hábitos saludables.

Administración de las situaciones de estrés

  • Mentalización y visualización de situaciones competitivas.
  • Técnicas para estimular o aquietar los ritmos internos según las demandas de la actividad.
  • Identificación de obstáculos en los momentos de juego y cómo seleccionar las técnicas para superarlos.
  • Técnicas de concentración para conectar con el aquí y ahora.

Intuición deportiva

  • Ejercicios respiratorios para generar conexión con el momento presente.
  • Técnicas de concentración para evitar racionalizar las decisiones.
  • Técnicas de meditación para entender cómo funcionan los procesos intuitivos.
  • Anticipación e intuición.
  • Mentalización y construcción de arquetipos.

Preparación para la competición

  • Conexión y conocimiento de la dinámica del juego.
  • Técnicas corporales para aumentar la concentración y la sintonía con el desafío a enfrentar.
  • Visualización y mentalización de objetivos.

CONTENIDO – módulo II

Mejora de la flexibilidad

  • Técnicas para aumentar la elasticidad de los músculos y la movilidad de las articulaciones.
  • Ejercicios respiratorios que facilitan la flexibilidad.
  • Técnicas de descontracción.
  • La flexibilidad: algo más que una capacidad física.

Trabajo en equipo

  • Vocalizaciones para sintonizar la vibración del grupo.
  • Trabajo grupal: Ética individual y colectiva.

Prevención de lesiones

  • Técnicas corporales para fortalecer y flexibilizar la musculatura y las articulaciones.
  • Técnicas de descontracción para eliminar tensiones y favorecer la prevención de lesiones para la rigidez física.
  • Recuperación, descanso, aplicación inteligente de las cargas de entrenamiento.
  • Higiene muscular, aceleración del descanso.
  • Alimentación y hábitos a tener en cuenta para no incorporar toxinas que puedan lesionar la musculatura.

Consciencia corporal

  • Práctica balanceada de técnicas corporales.
  • Ejercicios respiratorios y sus efectos con la fuerza, flexibilidad, equilibrio y descontracción.
  • Mejora de la técnica.
  • Concentración orientada a los diferentes partes del cuerpo involucradas en el esfuerzo físico.

Desintoxicación

  • Detox a través de la alimentación.
  • Regulación de las horas de entrenamiento y de descanso.
  • Autoestudio para concientizar cuál es el impacto de nuestros hábitos diarios en los niveles de intoxicación y de desintoxicación.
  • Técnicas suplementarias para acelerar el proceso de limpieza interna.

Ultrapasando límites

  • Establecer objetivos de autosuperación en nuestras capacidades deportivas.
  • Adopción de la disciplina de una manera placentera.